martes, 7 de febrero de 2017

Cartuja de Miraflores COMPLETAR FOTOS









Portada de la Cartuja de Miraflores


Nave y trascoro interior de la Iglesia.


















COMPLETAR FOTOS DE WIKIPEDIA

Al salir de Burgos, aprovechamos para visitarla.

Cartuja de Santa María de Miraflores es un monasterio perteneciente a la Orden de los Cartujos, está ubicado a tres kilómetros del centro de la ciudad de Burgos. Desde 1923 es considerado como un Bien de Interés Cultural. En 2015 se le reconoció como Patrimonio de la Humanidad.

Fue fundado por el rey Juan II de Castilla, y su construcción duró tres décadas (1454-1484). Tiene un diseño gótico de la época con toques de estilo gótico hispano-flamenco.

A pesar de ser un atractivo turístico muy popular de la región, no todas las áreas del complejo están abiertas al público. Solamente la iglesia, las capillas laterales, la capilla de San Bruno y el patio de entrada son las áreas en las que pueden ingresar los turistas.

http://turismo.aytoburgos.es/los-top-5/cartuja/

La Cartuja de Santa María de Miraflores es un monasterio situado en el entorno del parque de Fuentes Blancas, a unos cuatro kilómetros de distancia al este del centro de Burgos.
Rodeado de un frondoso bosque se levantaba un antiguo palacio de caza que más tarde el rey Juan II, convirtió en un monasterio de monjes cartujos. La reina Isabel la Católica lo transformó para trasladar allí los restos mortales de sus padres Juan II e Isabel de Portugal y de su hermano el infante Alfonso.
Ambos sepulcros forman uno de los conjuntos funerarios más curiosos y extraordinarios de la escultura gótica en Europa. A esto hay que añadir el magnífico retablo que preside la iglesia, obra de Gil de Siloé. Esta es una de las obras más representativas de la escultura gótica hispana, tanto por su originalidad en la composición como por su iconografía, calidad de la talla y policromía.

En la visita a la Cartuja también se puede ver una pequeña exposición con algunas de las piezas más importantes del monasterio, como la Anunciación de Pedro Berruguete o la Elevación de la Cruz de Joaquín Sorolla.

Sabias que… Se dice que el retablo mayor fue policromado y dorado con el oro que Colón trajo de su segundo viaje a las Indias.

ENLACES:

https://micamara.es/cartuja-santa-maria-de-miraflores/

https://www.cartuja.org/

https://www.rutasporespana.es/blog/2016/08/ruta-dos-dias-burgos-que-ver-en-burgos/

https://es.wikipedia.org/wiki/Cartuja_de_Miraflores

No hay comentarios:

Publicar un comentario