martes, 7 de febrero de 2017

Catedral de Burgos





















Vista desde el paseo del Espolón.


La Santa Iglesia Catedral Basílica Metropolitana de Santa María es un templo dedicado a la Virgen María, cuya construcción dio inicio en 1221 y tomó como modelo el estilo gótico francés. Con el paso del tiempo se hicieron distintas e importantes modificaciones en su estructura, específicamente en los siglos XV, XVI y XVIII.

La catedral fue declarada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1984. Su gran parecido con catedrales francesas, como Notre Dame de París, hace que se convierta en una parada obligatoria para la mayoría de los turistas, principalmente fanáticos de la arquitectura de estilo gótico.

http://turismo.aytoburgos.es/los-top-5/catedral/

La Catedral es el momumento más representativo de la ciudad. Obra cumbre del gótico, fue declarada patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1984.

¿Quién no identifica Burgos con las agujas de su Catedral? Si algo la caracteriza y distingue de otros templos catedralicios es la esbeltez que le otorgan sus agujas; dos joyas que Juan de Colonia empezó a levantar en el siglo XV. Para descubrir la Catedral en su  conjunto y admirar sus portadas, es imprescindible recorrer su perímetro que transcurre entre la Plaza de Santa María, la calle de Fernán González, la Llana de Afuera y la plaza del Rey San Fernando.

Su construcción se inició en 1221,  siguiendo patrones del gótico francés. En su origen, el templo respondía a una sencilla planta de cruz latina, con  girola y tres naves, a la que posteriormente se fueron añadiendo capillas funerarias destinadas a enterramientos de eclesiásticos y personajes ilustres.

El interior del templo merece una visita detenida, pero si no se dispone del tiempo suficiente, hay tesoros que nadie  debería perderse: la capilla de los Condestables, considerada una  catedral dentro de la Catedral, obra de Simón de Colonia; la elegante Escalera Dorada, inspirada en el renacimiento italiano; la capilla de Santa Ana, cuyo retablo es una de las obras cumbres de la escultura tardogótica europea; o la tumba del Cid y de su esposa Jimena, que  se encuentra en la nave central, a los pies del espectacular cimborrio.

Uno de los atractivos más populares, sobre todo para los más pequeños,  es el Papamoscas, un curioso autómata que toca las campanadas cada hora mientras abre la boca.

Sabias que… En 2021 la Catedral celebrará el VIII centenario de su construcción. Todos los actos culturales y conmemorativos que se realizarán con este motivo  pueden consultarse en la web: https://www.catedraldeburgos2021.es/


ENLACES:

http://catedraldeburgos.es/




https://es.wikipedia.org/wiki/Catedral_de_Burgos

No hay comentarios:

Publicar un comentario