http://turismo.aytoburgos.es/cultura-y-patrimonio/diputacion-provincial/
Edificio clasicista en el que destaca su escalera interior. Fue edificado entre 1864 y 1869; obra de los arquitectos burgaleses Ángel Calleja y Luis Villanueva. Se encuentra emplazado sobre la antigua cárcel del siglo XVIII, construida durante el reinado de Carlos III. Para este edificio se utilizó piedra de Hontoria de la Cantera, al igual que en la Catedral.
Situado en el Paseo del Espolón, frente al Teatro Principal, cuenta con una magnífica fachada clasicista con tres puertas de acceso. Sobre la puerta principal se encuentra una balaustrada decorada con cuatro pilastras jónicas sobre las que se asienta un frontón clásico.
En el interior alberga una imponente escalera imperial en cuya claraboya encontramos pinturas murales, realizadas por Vela Zanetti, dedicadas a cuatro escenas del Cantar del Mio Cid. En estas pinturas del año 1965, podemos apreciar las escenas de «La Jura de Santa Gadea», «El Destierro», «La Batalla» y «El Duelo».
Desde su construcción es la sede de la Diputación Provincial de Burgos.
https://clickturismo.es/lugaresdeinteresburgos/lugaresdeinteresburgos_011.htm
La Diputación inauguró su sede en 1870, sobre la antigua puerta de San Pablo. Es un edificio neoclásico, severo y noble, síntesis del señorío de la provincia.
En su interior se ha colocado el Retablo de Castilla de maese Calvo y la cúpula de la escalera principal se ilumina con las pinturas cidianas de José Vela Zanetti, un burgalés que ha sabido sentarse por su propio derecho en el olimpo de los artistas.
En el Salón de Plenos penden dos cuadros de Marceliano Santamaría: Las Navas de Tolosa y el realísimo de el Esquileo.
ENLACES:
https://es.wikipedia.org/wiki/Diputaci%C3%B3n_Provincial_de_Burgos
No hay comentarios:
Publicar un comentario