sábado, 15 de mayo de 2021

Iglesia de San Nicolás de Bari (Burgos)

 







El origen de este templo católico se remonta en el año 1408, y en ella se halla una de las obras más icónicas del arte del Renacimiento Castellano, cuyos autores son los artistas Simón de Colonia y su hijo Francisco de Colonia. En el sitio han realizado numerosos sepulcros al estilo gótico.


No solo los sepulcros góticos han sido de gran interés para los turistas, sino también el conocido arco renacentista de María Sáez de Oña y Fernando de Mena, y también las tablas pertenecientes a la escuela burgalesa del maestro de San Nicolás. La iglesia está catalogada como monumento nacional.

http://turismo.aytoburgos.es/los-top-5/iglesia-de-san-nicolas-de-bari/

La iglesia de San Nicolás, una de las más antiguas de la ciudad, se ubica en un enclave privilegiado en pleno trazado del Camino de Santiago. La modesta apariencia externa de esta edificación y su proximidad a la Catedral, no permiten prever la belleza que esconde esta pequeña iglesia. Su espectacular retablo mayor es una verdadera filigrana en piedra. Pero no es el único tesoro artístico que se puede descubrir en su interior, ya que en el edificio anexo se exhiben imponentes sepulcros, pinturas y una notable colección de tapices flamencos, quizá una de las mejores de Europa.

web oficial

https://misas.org/p/iglesia-de-san-nicolas-de-bari-burgos

No hay comentarios:

Publicar un comentario