La iglesia de San Lesmes Abad. El templo es de estilo gótico y si no fuera por la gran sombra que ejerce la catedral de Santa María y La Cartuja esta iglesia sería una atracción turística de primer orden. Su púlpito de piedra, el coro plateresco y sus antiguos sepulcros hacen que la iglesia de San Lesmes tenga un valor histórico y artístico muy reseñable. El edificio fue levantado en el siglo XIV sobre los restos de otra capilla dedicada al evangelista San Juan, y dentro del estilo arquitectónico gótico destaca por su sencillez.
MINUBE:
Es una de las iglesias más importantes de Burgos, ubicada justo enfrente de la puerta de San Juan, una de las antiguas entradas a la ciudad. Esta iglesia fue declarada Monumento Histórico en 1944.
La iglesia de San Lesmes se edificó en el siglo XIV sobre los restos de la capilla de San Juan Evangelista. Es de estilo gótico, aunque su fachada no tiene gran decoración, salvo la portada, el rosetón y el campanario.
Sin embargo, su interior tiene gran valía: Su púlpito de piedra está considerado el mejor de Burgos, su coro plateresco, y alberga varios sepulcros, destacando especialmente el de San Lesmes, abad y patrón de la ciudad, situado en el pasillo central, realizado en alabastro con la imagen del Santo tallada en la tapa; impresiona. Además, esta iglesia alberga varios retablos y el museo parroquial, con cuadros y lienzos, ubicado en la capilla de Ruiz de Camargo.
Frente a esta iglesia se encuentran las ruinas del Monasterio de San Juan, y el Museo Marceliano Santamaría.
http://turismo.aytoburgos.es/cultura-y-patrimonio/iglesia-de-san-lesmes/
Iglesia jacobea dedicada al patrón de la Ciudad de Burgos, San Lesmes. Fue reedificada en el siglo XV y tiene portada ojival de Simón de Colonia. Tiene tres naves con crucero y coro plateresco. Conserva varios retablos barrocos, el retablo de la Santa Cruz del siglo XV e interesantes sepulcros renacentistas. En el centro de la Iglesia en encuentra el sepulcro de San Lesmes, patrón de Burgos, con estatua yacente. Posee cuadros y lienzos de interés.
ENLACES:
No hay comentarios:
Publicar un comentario