Bodega subterránea de vino en la ciudad.
WIKIPEDIA:
Las más de 300 bodegas que conformaron en su día la ciudad subterránea de Aranda de Duero, se construyeron entre los siglos siglo xii y xviii.62 En estas galerías se almacenaron grandes cosechas de vino, ya que en su interior se dan las condiciones ideales de temperatura (entre 10 y 13 °C) y humedad para su maduración. Son uno de los mayores y mejor conservados conjuntos de bodegas medievales que existen. En la actualidad, podemos contemplar más de 120 bodegas con una extensión que supera los 7 kilómetros de recorrido en el subsuelo del casco antiguo de la ciudad.

No hay comentarios:
Publicar un comentario